El abogado penalista Valentín Medrano denunció la comisión de un millonario desfalco en la Procuraduría General de la República, el cual involucraría a 52 miembros del Ministerio Público.
De acuerdo al jurista, estas personas habrían sido separadas de sus funciones sin que hasta el momento nadie haya denunciado la situación.
«Apresaron una persona en el sótano del edificio de la Procuraduría General de la República y para que no haya escándalos le quitaron las esposas y todo se quedó así y nadie lo ha dicho», afirmó Medrano al ser entrevistado por Gregory Caimares en el programa La Hora 22 que se transmite por TeleRadioamérica a las 10:00 de la noche.
Medrano lamentó que ese desfalco en la PGR ocurrió recientemente, pero ningún medio de comunicación lo ha denunciado.
Corte de Apelación de Santiago es una vergüenza
Definió como vergonzoso el accionar de los jueces de la Corte de Apelación de Santiago, que enviaron a prisión nuevamente a Juan Maldonado, ex director de Comunidad Digna e involucrado en el caso Falcón.
Medrano sostuvo que esto constituye una vergüenza por la que los jueces de Apelación de Santiago deben dar una explicación.
«Al señor Juan Maldonado, un juez ciego, no vidente, le varió la medida: “mire, usted va para su casa.” El Ministerio Público apela, recurre. Se presenta una primera audiencia, y él acude.
Cuál es el objeto de la medida de coerción?, acudir a las audiencias. Una segunda, y él acude de nuevo, voluntariamente, nadie lo llevó, él fue. “Pues mira que esa Corte de Apelación le varió la medida y le volvió a meter en prisión», detalló el jurista.
En ese sentido, el jurista Valentín Medrano destacó que el unico fin de la medida de coerción es que el acusado vaya a las audiencias, ya que no son necesarias las privativas de libertad.
Sostuvo que por una medida de coerción diferente a la prisión preventiva el mundo no se acaba ni el proceso se afecta.
Maldonado fue dejado en libertad el mes pasado después de una variación en la pena, pero la Corte de Apelación de Santiago dispuso su retorno a la cárcel.
