El ex presidente Leonel Fernández declaró que aunque no se deben satanizar los contratos de fideicomisos, en la presente administración del presidente Luis Abinader lo que hay “un fideigobierno que ha impulsado más de 20 proyectos bajo esta modalidad.
“La actual administración del PRM, lo que se ha desatado es una especie de Fideigobierno. Son más de 20 proyectos de fideicomiso público, por un monto superior a los RD$40,000 millones, los que el gobierno tiene en carpeta, a la espera de su completa legalización y legitimación con la aprobación del proyecto de ley que aguarda en el Congreso Nacional”, expresó el presidente del partido Fuerza del Pueblo.
Amplió que no hay porque satanizar el fideicomiso público, porque se trata de un instrumento jurídico financiero que bien pudiera desempeñar un rol al servicio del desarrollo económico y social de los pueblos.
Sin embargo, el también presidente de Funglodes observó que para emprender algún proyecto de fideicomisos lo básico es crear confianza, no es transferir el patrimonio público a grupos o sectores de poder económico; y segundo, que el gobierno no lo vaya a emplear con fines políticos electoreros
Fernández señaló que en México acaba de ocurrir algo sorprendente, porque el Congreso, dominado por MORENA, (el partido de gobierno) a solicitud del presidente Andrés López Obrador, acaba de aprobar la extinción de 109 fideicomisos públicos por presunta falta de transparencia y transmisión del patrimonio público a empresas transnacionales.
Agregó que en Honduras, algo parecido. Unos 19 fideicomisos fueron eliminados a solicitud de la presidenta Xiomara Castro.
El político y abogado dijo que algunos de esos proyectos disponen de un presupuesto paralelo que se nutre con empréstitos que van al patrimonio fideicomitido, pero que al final comprometen el erario, para realizar obras o proyectos que de otra forma no podrían realizarse.
“Dentro del mes que falta para la reanudación de las sesiones en el Congreso Nacional, habrá tiempo suficiente para reflexionar y debatir sobre la trascendencia del fideicomiso público en el desarrollo nacional”, expresó el tres veces presidente de la República.