Anuncia dará resultados electorales todos los meses
La directora de la firma encuestadora Asisa, Lilian Pagán observó que los resultados de la encuesta dada a conocer el pasado martes por esa empresa, refleja el entorno negativo del momento que vive el país
Sobre la intención de votos por candidato, expresó que se refleja una polarización entre el presidente Luis Abinader y Leonel Fernández, el primero con 38.2 por ciento de la intención del voto; el segundo con 36.3 por ciento; Abel Martínez con el 19 por ciento.
Lilian Pagán explicó que en las mediciones que se hicieron en los primeros meses de desempeño de la presente gestión, era muy bajo el índice de la población que señalaba al gobierno como responsable de los males que le afectan, pero que en el presente esta situación ha variado en forma considerable.
Agregó que frente a esta situación, al preguntar a la gente a qué se debe el agravamiento de la situación del país, el 47 por ciento lo atribuye a la mala administración del Gobierno; 43.5% a la pandemia; el 42.3 a los gobiernos del PLD; el 20.6 por ciento a la guerra en Ucrania y el 9% lo atribuye a la población.
Añade que cuando se pregunta a la población qué tan favorable es su opinión sobre el presidente Luis Abinader, el 15.4% dice que muy mala; el 28% que mala; el 40% la tiene buena; 14.6% muy buena y el 2% no tuvo respuesta.
En cuanto a la aprobación o desaprobación de la forma como el presidente Abinader conduce el país, la directora de Asisa explicó que el 55 por ciento la desaprueba; el 43 por ciento la aprueba y el 2 por ciento no opina.
Al analizar el posicionamiento de los partidos, Pagán explicó que la Fuerza del Pueblo se ha colocado en el 29.9 por ciento, porque ha crecido un promedio de cuatro puntos por mes; el PRM se mantiene en 38.1 PRM; y el PLD ha descendido a 23.4 por ciento.
Sin embargo, explicó que el segmento que va a decidir las elecciones del próximo año, es cuando preguntan a la población sobre simpatías y activismo político, el PRM marca un 30.5 por ciento; Fuerza del Pueblo 23.1 por ciento; el PLD con 20.1% y los independientes 25.7 por ciento.
En la percepción de quién debe gobernar a partir de agosto del próximo año, el 39 por ciento favorece al PRM; el 35 por ciento señala a la Fuerza del Pueblo, el 24 por ciento al PLD y un 3 por ciento favorecen que sea otro partido.
Añadió que al preguntar a la población, quién entiende es el líder de la oposición, el 61.3 por ciento señala a Leonel Fernández; el 17.6 por ciento cree que es Abel Martínez; el 6.2 considera que es Danilo Medina y el 12.4 por ciento no opina.
En cuanto a la intención de voto para las elecciones presidenciales el 38.7 por ciento dice que votará por el PRM; el 33.7 por ciento por la Fuerza del Pueblo y por el PLD, 23.6 por ciento.
En el voto para las candidaturas a senadores, el PRM tiene 33.1 de las simpatías; Fuerza del Pueblo 27.2 por ciento y el PLD, 22.6 por ciento.
Para las candidaturas municipales, las simpatías se dividen a favor del PRM con 36.5 por ciento; Fuerza del pueblo con 26.1 por ciento y el PLD con 24.1 por ciento.
En cuanto a la tasa de rechazo de los tres principales candidatos, detalló que el presidente Abinader tiene la mayor tasa de desaprobación con 29.4 por ciento; seguido de Leonel Fernández con el 23.4 por ciento y Abel Martínez con el 7.6 por ciento.
La directora de Asisa explicó que en una probable segunda vuelta, Leonel Fernández se impondría sobre el presidente Luis Abinader con el 48 por ciento, sobre el 37.3 por ciento.