Disminuye la velocidad de traslación de tormenta Franklin



La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informa que continua la entrada al territorio dominicano la actividad nubosa procedente de las aguas caribeñas, impulsadas por la circulación la Tormenta tropical Franklin.

Esta actividad seguirá generando aguaceros moderados a fuertes que pueden tornarse intensos en ocasiones y seguirán siendo la principal amenaza para que se originen inundaciones graduales o repentinas, así como de tipo urbana y deslizamientos de tierra en las zonas de mayor riesgo, por lo que la población debe continuar bajo las orientaciones de las instituciones oficiales que dan seguimiento estricto y cercano a este evento hidrometeorológico.

La Onamet destaca que este sistema no solo como tal posee un amplio campo nuboso, sino también que está arrastrando humedad procedente de Venezuela y de Colombia, lo que podría tener por más tiempo la ocurrencia de lluvias en el territorio dominicano, y la velocidad de traslación provocar mayor impacto.

A las 10:00 pm del martes, el centro de Franklin fue ubicado próximo a la latitud 16.1 norte y 71.4 oeste, esto es a uno 315 km al sur/suroeste de Santo Domingo. Sus vientos máximos sostenidos de 65 kph, y esta intensidad pudieran seguir disminuyendo ya que el sistema esta interactuando con los terrenos montañosos del país, algunas ráfagas superiores. Los vientos de tormenta se extienden a unos 165 km fuera de su centro y se mueve hacia el noroeste a unos 9 kph.

Franklin continua respondiendo a los modelos de predicción de trayectoria, su centro probablemente estará acercándose al sur de la Península de Barahona en la madrugada de este miércoles, girando al norte y luego nor/noreste.

Las imágenes satelitales, así como de radar doppler permanecen mostrando ingresos de campos nubosos generando aguaceros de moderados a fuertes e intensos en ocasiones hacia el noreste, sectores del litoral costero caribeño y el centro del país, incidiendo en las provincias de Samaná, Monseñor Nouel, Peravia, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Barahona, algunos poblados de la zona fronteriza y El Gran Santo Domingo. A medida que Franklin siga avanzando hacia el país, el resto del área ira recibiendo nubosidad y lluvias, en las siguientes 12 a 36 horas.

Los acumulados de lluvias esperados con relación a este sistema para las próximas 24 a 72 horas oscilarán entre 200 y 300 milímetros, pudiendo ser superiores en puntos aislados. Los modelos siguen indicando que el sistema mantiene la capacidad de generar valores acumulados de lluvias cerca o mayores a los 300 milimetros.

A las 10:00 p.m. del martes, Franklin en la latitud 16.1 norte y longitud 71.4 oeste, a unos 315 kilómetros al sur/suroeste de Santo Domingo, vientos máximos de 65 kph, moviéndose hacia el noroeste a unos 9 kph. Presión mínima central de 1002 milibares.

Comparte esto!