Ante la crisis generada por el cierre de la frontera, ahora desde el lado haitiano, el Gobierno dominicano dispuso la compra de gallinas ponedoras a los avicultores, lo que implica un subsidio de RD$50 por cada ave que saquen y vendan al consumidor. El presidente de la Asociación de Productores de Gallinas Ponedoras (Asonaprop), José Pichardo, aseguró que el programa tiene inscritos y listos para sacar de granjas más de 716,000 de estos animales.
En tanto, el directivo de la Asociación de Productores de Huevos (Asohuevos), Manuel Escaño, aseguró que esta medida es positiva, no obstante tardía y que solo beneficia a “algunos productores” y no es extensible entre todos. Sostuvo que la demora de esta medida llevó a productores avícolas a sacrificar y regalar cientos de estas aves lo que puede provocar a futuro un efecto rebote que se traduzca en el encarecimiento excesivo de los huevos.
“Tengo fe de que el problema se resolverá, pero muchos pequeños productores quedarán sin el sustento para sus hogares”, dijo Escaño. En su caso, de 100,000 gallinas ponedoras que tenía, ha tenido que vender o sacrificar la mitad (50,000), debido a que no cuenta con los fondos necesarios para alimentarlas.
Escaño sostuvo que el Gobierno está haciendo esfuerzos por conseguir otros mercados hacia donde exportar los huevos que ya no serán enviados al vecino país. Sin embargo, indicó que es un proceso se lleva tiempo. “Las autoridades han estado muy interesadas, han salido huevos en cantidades muy grandes hacia Cuba y Guyana”, explicó.
Mediante un comunicado, la Asociación de Pequeños Productores Avícolas Moca-Licey (Approamoli) aseguró que a pesar de que el sector siembre ha pasado por dificultades, esta se ha convertido en “la madre de todas las crisis”, debido a las pérdidas económicas.
La nota refiere que los huevos se están vendiendo en las granjas a RD$2, siendo el costo de producción alrededor del doble, lo que se traduce en pérdidas de más de RD$1,000 millones desde el cierre de la frontera. Piden que las ayudas del Estado lleguen a través de representantes de los pequeños y medianos productores y no a través de terceros para garantizar la transparencia de los procesos.
Asimismo, sugieren que los productores sean incluidos en los programas del Banco Agrícola con financiamientos a tasa cero, ya que tienen deudas que aún no han podido saldar.
El productor de huevos y asesor avícola del presidente de la República, Wilfredo Batista, afirmó que el incentivo se está llevando a cabo bajo la fiscalización del Consejo Nacional de Producción Pecuaria (Conaprope), donde se evalúan las cantidades de gallinas que hay en la granja mediante una factura de compra.
“Con la medida el productor va a subsanar una parte de las pérdidas, aunque realmente no compensa la gran pérdida que hay”, dijo.
Gobierno subsidiará con RD$50 por cada gallina ponedora que vendan los productores
