El vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo expresó que no fue esta entidad política que se distanció del “PLD verde”, o de Leonel Fernández; sino los dirigentes de esa entidad política que decidieron reagruparse con el partido morado y el Revolucionario Dominicano.
Pelegrín Castillo agregó que la FNP por el contrario se mostró abierto a continuar al lado de sus antiguos aliados, pero hicieron observaciones, cuestionamientos y advertencias que hoy se están viendo en la realidad, de que esa estrategia era equivocada y muy peligrosa para la democracia dominicana, porque el PLD había gobernado 20 años del ciclo histórico que está terminando.
Añadió que además, al país no le convenía que llegara al poder una nueva versión del PLD, pintado ahora de verde, con un proyecto de gobernar hasta el 2044.
“Leonel podía tener posibilidades, pero no con esa estrategia, además de que no daba confianza porque esa es una relación, una alianza con un enemigo visceral, se lo analizamos con todos los detalles y en todos los escenarios, y quien decidió tomar un rumbo diferente, fue Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo, ¡ese es su derecho!”, sentenció el otrora diputado.
Agregó que esa decisión tiene implicaciones, y aunque no va a pactar un acuerdo para apoyar la reelección del presidente Luis Abinader, están respaldando un conjunto de sus iniciativas, porque han sido propuestas que ellos han sostenido durante años.
Castillo argumentó que el país está dividido en dos corrientes de pensamiento, los que han luchado permanentemente por una solución al problema haitiano, y otra quienes plantean una solución dominicana al tema de Haití.
Añadió que en las próximas elecciones, la Fuerza Nacional Progresista va a participar en el ámbito municipal y congresional, sólo en el caso de que se garanticen ciertas condiciones.