Tokischa se viste de «Sugar Daddy» en nuevo sencillo que buscar mostrar una realidad



 La cantante dominicana Tokischa continúa expresando su versatilidad en los géneros de rap, trap, dancehall y dembow, y ahora presenta su nuevo sencillo que lleva por nombre “Daddy” en colaboración con la rapera americana Sexyy Red.

El audiovisual se muestra a Tokischa vestida de un Sugar Daddy en sobrepeso, llevando a Sexyy de compras en una contagiosa canción que conecta al instante con la frase “Yo soy tu Daddy”.

El dúo se eleva con toda la fuerza y el poder de sus personalidades creando un single que invita a bailar desde su inicio hasta el final.

Sexyy Red, nativa de St. Louis, ha ganado relevancia y se ha hecho de un nombre propio con éxitos en las listas como «SkeeYee» y «Pound Town». La irreverente artista aclamada por la crítica ha entrado al Billboard Hot 100 y continúa destacándose en el mercado anglo.

Partidos políticos dudan se cumplan topes gastos campaña electoral

Los candidatos congresuales se limitarán a 105 pesos por cada elector.

0

Compartir

SANTO DOMINGO.- La junta Central Electoral (JCE), emitió una resolución en la que establece los topes de gastos en campaña electoral, pero los partidos dudan que se pueda cumplir con lo estipulado por el órgano rector de elecciones.

El órgano de comicios dió su ultimátum a todos los postulantes a cargos electivos para este 2024, en unos comicios que promete muchas expectativas.

Los aportes particulares de cada competidor deben ser limitado a lo que establece la JCE tomando en cuenta los más de ocho millones de ciudadanos inscritos en el padrón.

En ese sentido, los candidatos presidenciables del 2024 tendrán un tope de gastos e rondarán los 994.4 millones de pesos.

Representantes de los partidos no creen que lo establecido por la órgano electoral sea respetado, esto tras asegurar que históricamente nunca se ha cumplido el límite en contribuciones de dinero.

En el nivel presidencial establece que los candidatos pueden gastar 122.50 pesos por cada votante a nivel nacional.

Los candidatos congresuales se limitarán a 105 pesos por cada elector.

Mientras en lo municipal serían 87.50 pesos para los candidatos a alcaldes y directores de distritos municipales

43.75 para los regidores y vocales, conforme a los electores de sus demarcaciones.

La resolución de la JCE dispone que las contribuciones individuales realizadas por particulares a los candidatos no podrán ser superior al 1 % de los topes establecidos.

Los candidatos que excedan el 5 % del tope de gastos de campaña serán sancionados con una multa equivalente al triple del monto excedido.

En caso de algún candidato aceptar aportes ilícitos, será sancionado con el pago de una multa doble a la contribución recibida.

Comparte esto!