Comienza la lectura acusando al mayor general Adán Cáceres



El grupo es acusado de estafar al Estado con más de 4,500 millones de pesos a través de nombramientos irregulares y otras anomalías en el Cusep y el Cestur.

El grupo de oficiales está acusado de robar miles de millones de pesos mediante el abultamiento de la nómina en varios cuerpos militares.

Luego de varios aplazamientos, el ministerio público inició la lectura de la acusación en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre y demás implicados en el caso Coral y Coral 5G, ante el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que conoce el juicio de fondo. Los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) comenzaron a detallar en la acusación la participación del exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y demás encartados.

La lectura inició en el tribunal presidido por Gissel Méndez, Tania Yunes y Jisel Naranjo, quienes decidirán si condenan a los encartados en acto de corrupción administrativa, incluyendo a unos 30 policías y militares.

En la audiencia los fiscales detallan los tipos penales atribuidos a los imputados como asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

Igualmente, mencionan que el entramado criminal desmantelado con el Caso Coral desarrollaba sus actividades delictivas en el Cusep y en el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), principalmente, con el abultamiento de la nómina.

Sostiene además que realizaban operaciones fraudulentas para adquirir bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares del país, valorados en millones de pesos.

El grupo es acusado de estafar al Estado con más de 4,500 millones de pesos a través de nombramientos irregulares y otras anomalías en el Cusep y el Cestur.

En el caso Coral también figuran como acusados la pastora Rossy Guzmán, su hijo Tanner Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza, ex encargado del Departamento Financiero del Cusep, Alejandro Montero Cruz y el mayor Alejandro Girón Jiménez.

Girón Jiménez se encuentra guardando arresto domiciliario en una dirección confidencial que el ministerio público suministró al tribunal, para resguardar su seguridad, por ser testigo principal de la acusación y colaborador del ente acusador.

En tanto, en la Operación Coral 5G, derivada de Coral, están los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío (ARD) Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón.

En el caso también están acusados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Comparte esto!

Deja un comentario