Lorenzo citará en el Senado a Miriam Germán para que aclare Intimidación a la Prensa



El vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, informó que mañana martes presentará una resolución ante la secretaría legislativa de la Cámara Alta.

La resolución busca citar a la procuradora general de la RepúblicaMiriam Germán Brito, para que explique ante el hemiciclo el reciente comunicado del Ministerio Público, el cual, según Lorenzo, intenta cercenar el derecho a la libre expresión en el país.

Lorenzo argumentó que el Ministerio Público se siente «acorralado» debido a los desaciertos en los casos de corrupción que solo involucran a imputados del pasado gobierno del PLD, según el senador, los acuerdos realizados por este organismo demuestran que el Poder Ejecutivo está influenciando las acciones de un órgano que debería ser independiente.

«Vamos a citar a Miriam Germán no solo para que hable sobre los acuerdos, sino también para que explique las intimidaciones que el Ministerio Público está realizando contra los periodistas en la República Dominicana. El comunicado emitido hoy por el Ministerio Público es un intento de silenciar a los periodistas y la prensa nacional», declaró Lorenzo.

En su comunicado, el Ministerio Público defendió los acuerdos alcanzados en los tribunales, afirmando que en ninguno de ellos han participado miembros de esta entidad. Además, subrayaron que, a pesar de las campañas nacionales e internacionales, no se detendrán ni se dejarán intimidar.

El legislador expresó su extrañeza por estos pronunciamientos, especialmente después de que Estados Unidos designará a un nuevo embajador para la República Dominicana y de que el senador estadounidense Benjamin Cardin fuera informado sobre el funcionamiento del Poder Judicial dominicano.

Lorenzo también destacó la importancia de garantizar la independencia de las instituciones y proteger el derecho a la libre expresión. «Es fundamental que el Ministerio Público actúe con transparencia y sin influencias externas. La libertad de prensa es un pilar de nuestra democracia y no podemos permitir que se vea amenazada», afirmó el vocero del PLD.

Además, el senador criticó el comunicado del Ministerio Público, calificándolo como una defensa de quienes defraudaron al Estado y como un incentivo a la impunidad. «Este comunicado no es más que una defensa a quienes defraudaron al Estado, lo que constituye un incentivo a la impunidad», enfatizó Lorenzo.

El senador hizo un llamado a sus colegas en el Senado para que apoyen la resolución y aseguró que continuará vigilante ante cualquier intento de intimidación o censura hacia los medios de comunicación. «La ciudadanía debe estar informada y los periodistas deben poder realizar su labor sin miedo a represalias», concluyó Lorenzo.

Comparte esto!

Deja un comentario