Un terremoto de magnitud 7 sacude Perú y deja dos réplicas de 4 y 4,2



Tras el primer temblor se emitió una alerta de tsunami que fue desactivada después del arribo de la primera ola, de una altura de de 15 centímetros

Dos seísmos de magnitud 4 y 4,2 sacudieron en la madrugada de este viernes el sur de Perú, menos de una hora después de que otro movimiento telúrico de 7 grados sacudiera el departamento de Arequipa y las regiones vecinas.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) detalló en la red social X que los dos temblores se produjeron en el costeño distrito de Yauca y su vecino Lomas.

Poco después, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió una alerta de tsunami para la zona. Sin embargo, poco después detalló que «se registra el arribo de la primera ola a las 12:51 de una altura del orden de 15 centímetros». El primer ministro, Gustavo Adrianzén, declaró a la emisora RPP que ya se ha levantado esa alerta de tsunami.

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se producen más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región sureña de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas.

Comparte esto!

Deja un comentario