Ejecutivos de la Unión de Farmacias han denunciado que varias cadenas del sector están comercializando medicamentos a precios muy por debajo del costo, lo que pone en peligro la viabilidad de la industria farmacéutica en el país.
Durante la celebración del 40 aniversario de la institución y la décimosexta entrega de los premios «Mortero de Oro», el presidente de la Unión, Raúl Hernández Castaños, expresó su preocupación por esta situación.
Hernández Castaños destacó que es insostenible que un capital construido mediante prácticas honestas se utilice para ofrecer grandes descuentos que, en última instancia, amenazan la estabilidad del sector. «No es posible que se inviertan millones en promociones y publicidad para regalar medicamentos a la población», afirmó, subrayando la necesidad de un enfoque más equilibrado y responsable en la comercialización de productos farmacéuticos.
La denuncia se produce en un contexto donde los descuentos excesivos podrían llevar a la desaparición de muchas farmacias independientes, afectando no solo a los empresarios, sino también a los pacientes que dependen de un suministro constante y confiable de medicamentos.
La Unión de Farmacias hace un llamado a las autoridades competentes para que intervengan y regulen las prácticas comerciales en el sector, asegurando que la competencia sea justa y que se proteja a la industria farmacéutica.