Exportaciones de RD hacia Haití solo crecieron 2.6% en 2024



Las exportaciones de República Dominicana hacia Haití registraron un crecimiento de apenas 2.6% el año pasado en comparación con el 2023, lo cual indica una cantidad aún muy por debajo de lo registrado en el año 2022, cuando superaron los US$1,000 millones.

De acuerdo con un informe de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante el pasado 2024 República Dominicana exportó bienes hacia Haití por valor de US$896.1 millones, una cantidad que supera en solo US$23 millones los US$873.1 millones vendidos en 2023.

De acuerdo con el informe, del monto exportado, US$601.1 millones corresponde a exportación de productos nacionales, para un 67%, mientras que los US$294.9 millones restantes son bienes de materia prima para el régimen de zonas francas de ese país.

Aunque Haití sigue siendo el segundo destino más importante para las exportaciones locales, solo superado por Estados Unidos, en los últimos dos años muestra una reducción, si se compara con los US$1,039.4 millones registrados en 2022. De hecho, ese año fue de recuperación, pues desde el 2015 el país no supera los US$1,000 millones en exportación hacia esa nación.

La importancia de Haití como destino exportador es que representa una balanza comercial casi totalmente a favor de República Dominicana. Las cifras indican que, del intercambio comercial con esa nación, las exportaciones locales representan el 98.5% y solo el 1.5% corresponde a importaciones desde allá.

Además, están las ventajas de bajos costos en transporte, por tratarse de un país con frontera terrestre, así como las bajas regulaciones sobre los productos que entran a ese país. Esto así, por la debilidad institución de esa nación, sumado a su creciente necesidad, dada la profundización de su crisis económica.

Comparte esto!