La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) informó que multará de manera educativa a los conductores que realicen giros indebidos a la izquierda en intersecciones específicas del Distrito Nacional, como parte de un plan escalonado para mejorar la movilidad y reducir los conflictos viales.
El coronel Rafael Tejeda Balderas, vocero de la institución, explicó que esta medida forma parte de un proceso de transformación cultural que busca modificar las conductas al volante, priorizando la educación ciudadana antes que la sanción.
“Es un cambio cultural y en el entendido de que el tránsito es conductual, porque se trata de personas, individuos que van conduciendo. Por lo tanto, las medidas que se han estado implementando buscan influir directamente en el comportamiento del conductor”,** manifestó en una entrevista para el programa radial Esto Nos Tiene Nombre.
Cuatro fases plan a aplicar por Digesett
El plan se desarrollará en cuatro fases, iniciando en la avenida Lope de Vega, específicamente en sus intersecciones con las calles Max Henríquez Ureña, Gustavo Mejía Ricart y Fantino Falco. Durante las primeras dos semanas, los agentes orientarán y sensibilizarán a los conductores, sin aplicar sanciones económicas.
Sin embargo, quienes insistan en girar a la izquierda en las intersecciones prohibidas recibirán un acta comprobatoria educativa, que incluye los datos del infractor y una firma de compromiso a no reincidir, pero sin generar multa económica ni puntos en la licencia.
“No habrá fiscalización durante estas semanas. Es una etapa educativa. El acta que se entrega es una especie de infracción simbólica, que compromete al ciudadano a no volver a cometer la falta”, explicó el vocero.