Según se informó a través de un comunicado, la acción fue realizada en el marco de una investigación por violación a la Ley número 20-00 sobre Propiedad Industrial.
El Ministerio Público allanó, a través de su Unidad de Propiedad Intelectual, un establecimiento comercial ubicado en la avenida Duarte del Distrito Nacional, en el que ocupó más de 3,800 artículos escolares falsificados que usaban indebidamente el logo de una reconocida marca.
Durante la operación, encabezada por la procuradora de corte Bony Esther Suriel y la fiscalizadora Lauridelissa Jiménez, se ocuparon 1,275 mochilas, 1,275 loncheras y 1,275 cartucheras con signos distintivos falsificados en un establecimiento de comerciantes extranjeros.
Según se informó a través de un comunicado, la acción fue realizada en el marco de una investigación por violación a la Ley número 20-00 sobre Propiedad Industrial, explicó el procurador de corte Jonathan Baró Gutiérrez, titular de la Unidad de Propiedad Intelectual.
“El consumidor ve un logo de una marca reconocida y confía en que está adquiriendo un producto auténtico, pero lo que recibe es una imitación de baja calidad y eso no solo constituye una estafa comercial, también vulnera el derecho que tiene cada persona a recibir información veraz sobre lo que compra”, sostuvo Baró Gutiérrez.
Recordó que la utilización no autorizada de la identidad visual de una marca constituye una clara infracción a sus derechos marcarios y representa un acto de competencia desleal sancionado por la Ley número 20-00 sobre Propiedad Industrial. “Este tipo de prácticas no solo perjudica la imagen y reputación de la marca, sino que también afecta a los consumidores, quienes son inducidos a error respecto al origen y calidad de los productos adquiridos”.
