La Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec) expresó este lunes su preocupación por supuestas irregularidades en la licitación pública nacional convocada por el Fideicomiso VBC RD para la construcción y operación de la red de telecomunicaciones del proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch.
Según un comunicado, el modelo planteado otorgaría la gestión total de la red a un único operador, lo que, a juicio de la entidad, contradice principios del marco regulatorio vigente como la libre competencia, la neutralidad tecnológica y la coexistencia de redes. Comtec advirtió que esta medida limitaría la innovación, reduciría la calidad del servicio y aumentaría los costos para los usuarios.
La asociación recordó que, desde 2019, las empresas reguladas han enfrentado restricciones para desplegar infraestructura en el proyecto, a pesar de haber invertido en sus primeras etapas y ofrecer servicio a más de 7,000 hogares. Este bloqueo —aseguran— ha favorecido la entrada de operadores informales sin control de calidad.
Entre las críticas, Comtec señaló que la licitación establece un pago mensual de hasta 12 dólares por usuario por operación y mantenimiento, lo que encarecería el servicio y afectaría a los sectores de menores ingresos, ampliando la brecha digital. Asimismo, alertó sobre limitaciones técnicas, como la ausencia de redundancias y la eliminación de la relación directa entre proveedor y cliente final.
Como solución, la entidad propone un esquema de infraestructura pasiva compartida, acceso equitativo a todos los concesionarios regulados, tarifas justas y aplicación estricta de la Ley General de Telecomunicaciones (153-98).
Finalmente, Comtec llamó al Fideicomiso VBC RD, a la Dirección General de Contrataciones Públicas y a otras autoridades a revisar el proceso para garantizar que se ajuste al marco legal, priorice el bienestar ciudadano y fomente un entorno competitivo y seguro para la inversión en el sector.