Camacho explicó que desde julio pasado se llevan a cabo interrogatorios vinculados a las anomalías detectadas en la ARS estatal y aseguró que la intención es judicializar el proceso en el menor tiempo posible.
El titular de la Dirección de Persecución de la Procuraduría General, Wilson Camacho, informó este jueves que se encuentran “dando los últimos toques” para someter ante la justicia el caso relacionado con las denuncias de irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).
Camacho explicó que desde julio pasado se llevan a cabo interrogatorios vinculados a las anomalías detectadas en la ARS estatal y aseguró que la intención es judicializar el proceso en el menor tiempo posible.
Presunto desfalco millonario
Las investigaciones giran en torno a un esquema que habría permitido la sustracción de al menos 41 millones de pesos. Según las denuncias, más de 4,000 procedimientos médicos fueron autorizados y facturados sin haberse realizado, generando pérdidas directas a la institución.

Parte de las maniobras se habrían articulado a través de un “call center paralelo”, operado por exempleados de Senasa, que tramitaba autorizaciones fraudulentas utilizando datos reales de afiliados.
Además, se ha cuestionado el mecanismo de contratos bajo pago capitado, en el que se comprometen fondos significativos para atención de afiliados sin una supervisión efectiva de los servicios brindados.
Avances de la investigación
Durante su participación en la apertura del Congreso de Lavado de Activos del Banco de Reservas, Camacho explicó que el Ministerio Público avanza conforme a los ciclos habituales de la investigación.
Adelantó que, una vez concluida esta fase, el expediente será llevado a los tribunales, donde se conocerá quiénes deberán responder en la primera etapa del proceso, y posteriormente se definirá el total de implicados en la acusación formal.