RD asciende en categoría en reporte de trata de personas de Estados Unidos



El presidente Luis Abinader anunció este lunes que la República Dominicana ascendió en la categoría del reporte de trata de personas emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Este ascenso es un reconocimiento al trabajo eficaz y la coordinación entre ambos países en la lucha contra la trata de personas.

Según el presidente Abinader, el informe fue publicado hace media hora. Este destaca el esfuerzo conjunto entre la República Dominicana y Estados Unidos para combatir este flagelo.

Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada esta vez en la cañada de Gurabo.

«Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y la colaboración entre nuestros países para proteger los derechos humanos y prevenir la trata de personas», expresó el mandatario.

El presidente Abinader destacó que este logro corresponde al fruto del trabajo arduo. Así como a la coordinación efectiva entre las instituciones dominicanas y estadounidenses dedicadas a combatir la trata de personas.

«La República Dominicana sigue trabajando para fortalecer sus políticas y programas de prevención y atención a las víctimas de trata».

Gobierno dominicano reitera compromiso en la lucha contra la trata de personas

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) conmemoró este miércoles el Día Mundial contra la Trata de Personas. El lema del evento fue “La trata de personas es un crimen organizado: acabemos con la explotación”. En el acto se destacaron las acciones realizadas por el Gobierno dominicano y el sistema de justicia para enfrentar este flagelo.

El canciller Roberto Álvarez destacó que “el Mirex renueva hoy tres compromisos concretos: primero, profundizar la cooperación transfronteriza mediante el intercambio oportuno de información y el desmantelamiento de flujos financieros que alimentan estas redes. Segundo, fortalecer la capacitación de nuestro servicio diplomático y consular, para detectar tempranamente indicios de trata y asistir con prontitud a las víctimas, sin distinción de género. Tercero, integrar de manera transversal la perspectiva de derechos humanos y de igualdad de género en toda política pública que impulsemos, convencidos de que la prevención se cimenta en la garantía de derechos y oportunidades”.

De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, expresó que, en virtud de los importantes desafíos para el Estado en materia de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, el Ministerio de la Mujer abrirá en los próximos días una oficina en el municipio de Sosúa, provincia Puerto Plata.

“Robusteciendo en el territorio el alcance de sus servicios para la prevención y atención a las víctimas de trata y de todas las expresiones de violencia contra las mujeres”.

Al participar del acto, la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, anunció que, como parte de las estrategias del gobierno para enfrentar el flagelo, se instalará una nueva Fiscalía Especializada en Trata de Personas en el municipio de Boca Chica.

“Tenemos el firme compromiso de dejar una infraestructura mucho más fortalecida para las investigaciones contra la trata de personas”, expresó.

Comparte esto!

Deja un comentario