A través de un comunicado de prensa, la organización informó que este dinero, aunque no precisó la cantidad exacta, es para reducir el impacto en la seguridad alimentaria de estos hogares.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP por sus siglas en inglés) dará dinero en efectivo a más de 4,000 familias en zonas propensas a las inundaciones producto de las incidencias de la tormenta Melissa.
A través de un comunicado de prensa, la organización informó que este dinero, aunque no precisó la cantidad exacta, es para reducir el impacto en la seguridad alimentaria de estos hogares.
“En caso necesario, se activará la asistencia alimentaria de emergencia en las provincias del suroeste para llegar hasta 6,000 familias con comidas listas para consumir durante cinco días y raciones secas durante 15 días”, agrega el comunicado.
Además de República Dominicana el PMA brinda asistencia a otros países de la región, como Haití, donde están está proporcionando distribuciones anticipadas de dinero electrónico para satisfacer las necesidades humanitarias urgentes y ayudar a las personas a proteger sus medios de subsistencia antes de la tormenta. Las distribuciones llegarán a unas 45,000 personas y ascenderán a 900,000 dólares EE.UU.
En Jamaica, WFP está sobre el terreno, en coordinación con el Gobierno y la Agencia de Gestión de Emergencias en Casos de Desastre en el Caribe, para prestar apoyo en materia de logística de emergencia y telecomunicaciones, cadena de suministro y asistencia alimentaria y en efectivo, según sea necesario.
WFP Jamaica también se ha asociado con el gobierno y el Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility, un mecanismo de seguro soberano, para permitir el acceso a liquidez financiera rápida para los hogares vulnerables afectados a través de los sistemas nacionales de protección social, en caso de que se active la política de ciclones tropicales para la velocidad del viento.
En la región oriental de Cuba, que es la de mayor riesgo, WFP y el gobierno han proporcionado suministros de alimentos para apoyar a 275.000 personas durante un máximo de 60 días.
A nivel regional, el Centro Logístico Regional de WFP para el Caribe en Barbados cuenta con más de 500 pallets de suministros de socorro y activos logísticos de las organizaciones asociadas preposicionados para su despliegue aéreo y marítimo en los países afectados.
Además, el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (UNHRD, por sus siglas en inglés) gestionado por WFP en Panamá está listo para desplegar su Equipo de Emergencia sobre el Terreno y enviar más de 2.000 palés de suministros vitales -que abarcan refugio, salud, agua, saneamiento e higiene, y logística- de las existencias corporativas de WFP y de 16 socios humanitarios.
