Gobierno fortalece control migratorio con más de 9,200 deportaciones hacia Haití en una semana



La Fuerza de Tarea Conjunta ejecutó en la última semana la deportación y repatriación de 9,280 personas hacia Haití, gracias a operativos coordinados entre la Dirección General de Migración, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront).

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó estos resultados tras la reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader.

Raful destacó que esta cifra refleja el compromiso del Gobierno con la seguridad y el orden público, siempre bajo un enfoque de respeto a los derechos humanos y fortalecimiento institucional.

Reducción de homicidios y mejora en la seguridad ciudadana

La funcionaria también reportó que la tasa acumulada de homicidios para este año se sitúa en 8.15 por cada 100 mil habitantes, mostrando una reducción constante en el último trimestre, al pasar de 12 en 2023 a 9.65 en 2024.

Además, detalló que 24 demarcaciones registran una tasa de homicidios en un solo dígito, mientras que 10 están en doble dígito, con intervenciones sostenidas para mantener esta tendencia a la baja.

Raful precisó que en lo que va de 2025 han fallecido 1,009 personas por homicidios, frente a 1,179 en 2023 y 1,066 en 2024, lo que evidencia una disminución del flagelo.

Respecto a los robos, la ministra confirmó una baja sostenida según reportes de la Policía Nacional y reiteró el llamado a la población a denunciar a través de la plataforma digital, que emite un comprobante QR para garantizar seguimiento y respuesta oportuna.

Investigación en curso sobre tiroteo en La Barranquita

Sobre el tiroteo ocurrido en La Barranquita, Santiago, donde murieron cinco personas y que involucra a 11 agentes, Raful reiteró que el Ministerio Público sigue investigando el caso. Aseguró que las autoridades colaboran plenamente y están comprometidas en esclarecer los hechos.

Explicó que la presencia policial respondió a una investigación sobre personas vinculadas al tráfico de armas en la zona, y que esa inteligencia motivó la intervención policial. Sin embargo, los detalles del incidente deben ser esclarecidos tras el proceso investigativo.

«Sabíamos que había una investigación y seguimiento a ciudadanos que aparentemente traficaban armas, lo que motivó la presencia policial. Lo ocurrido después debe ser aclarado con los resultados que se esperan», concluyó la ministra.

Comparte esto!

Deja un comentario