Saint-Cyr expresó su “gratitud a los miembros del Consejo” por el respaldo a la medida y agradeció de manera particular a Estados Unidos y Panamá, impulsores de la iniciativa, según informó la Cancillería haitiana.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Laurent Saint-Cyr, valoró este martes la aprobación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución que establece una fuerza especial destinada a enfrentar a las bandas armadas que mantienen en zozobra al país.
Saint-Cyr expresó su “gratitud a los miembros del Consejo” por el respaldo a la medida y agradeció de manera particular a Estados Unidos y Panamá, impulsores de la iniciativa, según informó la Cancillería haitiana.
“Un giro decisivo”
El dirigente haitiano aseguró que las gestiones realizadas en encuentros bilaterales recientes obtuvieron una respuesta favorable y que el llamado de Haití fue escuchado.
“Este voto marca un giro decisivo en la lucha contra los grupos criminales armados que ponen de luto a nuestras familias, paralizan nuestra economía y amenazan el futuro de nuestra nación”, afirmó Saint-Cyr.
Asimismo, hizo un “llamado solemne a todos los Estados miembros de Naciones Unidas para que apoyen sin fisuras la puesta en marcha rápida y eficaz” de la misión internacional.
Reacciones del Gobierno haitiano
El primer ministro Alix Didier Fils-Aimé también celebró la decisión del Consejo de Seguridad y la calificó como un paso importante en la cooperación entre Haití y la comunidad internacional.
Resaltó el papel de Estados Unidos por su “compromiso indefectible y su papel central en la concepción y el apoyo de esta iniciativa crucial para la seguridad nacional”. Igualmente, agradeció a Panamá por su apoyo activo y a António Guterres, secretario general de la ONU, por el seguimiento al caso haitiano.
Fils-Aimé también reconoció el respaldo del Standing Group —integrado por El Salvador, Guatemala, Panamá, Jamaica y las Bahamas— y la participación de Kenia, país que se ha mantenido como aliado en los esfuerzos de pacificación.
Próximos pasos
El Gobierno haitiano confirmó su aval a la transformación de la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en una fuerza compuesta por hasta 5,500 efectivos entre policías y militares, acompañada por una Oficina de Apoyo de la ONU encargada de garantizar coordinación y eficacia.
Además, destacó la solidaridad mostrada por los países de Caricom, la OEA y la abstención de Rusia y China, lo que permitió la aprobación de la resolución en el Consejo de Seguridad.
- Haití celebra resolución de la ONU
