Los daños por el paso de la tormenta tropical Melissa contabilizan afectaciones críticas a los servicios de agua potable y electricidad en el país.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó 51 acueductos afectados, de los cuales 48 permanecen fuera de servicio, dejando 1,092,618 usuarios sin suministro de agua.
En el Gran Santo Domingo, la Caasd confirmó la paralización de los sistemas Isa-Mana y Duey, afectando a miles de familias en Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Las viviendas afectadas ascienden a 203, mientras que 13 presentan daños parciales.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que 1,080 personas han sido desplazadas, con 77 refugiadas en albergues en San Juan, San Cristóbal y el Distrito Nacional.
Infraestructura, presas y sectores bajo vigilancia
El Ministerio de Obras Públicas reportó 28 comunidades incomunicadas y dos puentes afectados, además de deslizamientos en caminos rurales de Peravia y San José de Ocoa.
En el área eléctrica, 2,954 clientes continúan sin servicio por averías, afectando a hospitales como el Jaime Mota y el Teófilo Gautier.
El presidente Luis Abinader ordenó mantener la suspensión de labores este sábado en las 12 provincias en alerta roja, decisión que será reevaluada en reunión del COE a las 9:00 a.m.
El INDOMET advirtió que Melissa mantiene un desplazamiento lento con lluvias continuas que podrían intensificarse durante el fin de semana.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y el Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) reportaron aumentos en los niveles de Sabaneta, Valdesia y Monción, esta última al 98% de su capacidad, mientras Sabaneta supera el 100%.
El ingeniero Olmedo Caba indicó que se aplican medidas de descarga controlada, mientras Rafael Salazar (EGEHID) informó un aumento del 50% en la generación hidroeléctrica para compensar la reducción de energía solar.
Según el INDOMET, los acumulados de lluvia superan los 330 milímetros en Los Cacicazgos (Distrito Nacional) y 231 mm en Polo (Barahona).
Agricultura: daños puntuales, lluvias beneficiosas
En cuanto al sector agro, el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, informó que los daños agrícolas son limitados y que las lluvias han sido beneficiosas para parte del sur-suroeste.
No obstante, se reportan parcelas inundadas y caminos intransitables en comunidades de Peravia y San José de Ocoa, como El Pinal y Manaclar, donde hay deslizamientos de tierra.
En San Cristóbal, San Juan, Barahona y Pedernales, no se registran daños graves a granjas o cultivos, aunque se mantienen brigadas en prevención.
