La convocatoria para esta maestría abre este miércoles 1 de octubre, como parte del acuerdo firmado entre OPRET y PUCMM para impulsar la capacitación técnica en el área ferroviaria
En un esfuerzo conjunto por responder a la creciente demanda del sistema ferroviario nacional y regional, la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) lanzaron este martes la Maestría en Gestión de Sistemas Ferroviarios, la primera de su tipo en Latinoamérica.
El anuncio se realizó en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible. El plan formativo incluye, además de la maestría, cuatro programas de técnico superior a iniciar en enero, microcertificaciones y la creación de un Centro de Estudios Ferroviarios.
El director ejecutivo de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, destacó la importancia de formar personal calificado para sostener el crecimiento del transporte masivo en el país. “No se trata solo de trenes, sino de formar a hombres y mujeres dominicanos para insertarse en una industria que ha llegado para quedarse”, expresó.
Santos Pérez también mencionó avances como la ampliación de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, que ahora opera con trenes de seis vagones, aumentando su capacidad de 14,000 a 22,000 pasajeros por hora, además de la extensión hacia Punta de Villa Mella y el desarrollo de la Línea 2C hacia Los Alcarrizos.
También resaltó el lanzamiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS-RD), apoyado por la Unión Europea, la Agencia Francesa de Desarrollo y el Gabinete de Transporte, que busca un sistema de transporte masivo, seguro y confiable.
Por parte de la PUCMM, el vicerrector académico, ingeniero Julio Ferreira, subrayó el impacto de cada kilómetro de vía férrea en la accesibilidad y la reducción de siniestros, y reafirmó el compromiso de la universidad con una movilidad eficiente y sostenible.
El ingeniero Jesús Ramírez, director de la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la PUCMM, explicó que la maestría tendrá una duración de un año y ocho meses, bajo modalidad semipresencial y con doble titulación junto a la Universidad de Alcalá (España).
La convocatoria para esta maestría abre este miércoles 1 de octubre, como parte del acuerdo firmado entre OPRET y PUCMM para impulsar la capacitación técnica en el área ferroviaria.