SNS informa que 18 bebés quedaron sin secuelas neurológicas gracias a terapia de hipotermia



El Servicio Nacional de Salud (SNS) anunció que 18 recién nacidos, que presentaron condiciones que los ponían en riesgo neurológico, han evolucionado sin secuelas gracias a la aplicación de la terapia de hipotermia como parte de los protocolos hospitalarios.

La técnica consiste en enfriar de forma controlada la temperatura corporal del bebé durante un periodo determinado, con el objetivo de reducir los daños cerebrales provocados por la falta de oxígeno (hipoxia) durante el parto o en las primeras horas de vida. Al actuar tempranamente, esta intervención puede limitar el alcance del daño neurológico.

Según el SNS, los hospitales que implementan este tipo de tratamiento pasan por rigurosos procesos de capacitación, equipamiento adecuado y seguimiento clínico para garantizar su efectividad. Se resaltó que el equipo de neonatología en los centros de salud ha jugado un rol esencial en la cadena de atención.

Además, las autoridades sanitarias destacaron que estos resultados representan un avance muy significativo para la salud neonatal en el país, pues mitigan el riesgo de discapacidades permanentes como parálisis cerebral, discapacidades cognitivas o retrasos en el desarrollo.

Sin embargo, el SNS también reconoció que la expansión de esta terapia aún enfrenta retos logísticos: no todos los hospitales del sistema están equipados para aplicarla, y su implementación demanda recursos humanos entrenados, protocolos estrictos y un seguimiento especializado de cada caso.

Las autoridades reiteraron su compromiso de fortalecer la red de atención neonatal y extender la cobertura de esta terapia a más centros del país, con el fin de aumentar el número de recién nacidos beneficiados y reducir las secuelas neurológicas evitables.

Comparte esto!