TRATAMIENTO INTEGRAL, DOSIFICANDO LA MEDICINA



Por Arismendi Díaz Santana

Apoyamos la propuesta de la SISALRIL de establecer una cápita mensual diferenciada por edad y sexo, como lo establece la Ley 87-01 y porque es más justa y equitativa. Favorecemos una solución integral con aplicación gradual programada para garantizar los derechos y la libre elección de los afiliados

De acuerdo a la misma, las ARS con una mayor proporción de afiliados de la tercera edad recibirán una cápita mayor, para compensar la creciente demanda de servicios de salud cada vez más costosos. Por ejemplo, mientras los afiliados a la ARS Dr. Yunén mayores de 55 años apenas equivalen al 8.0%, en el SENASA representan el 15.4%, prácticamente el doble, sin embargo recibiendo la misma cápita.

Este cambio, beneficiará al SENASA con ingresos adicionales de unos 1,218.3 millones de pesos, al pasar de 33,950.5 millones a 35,168.8 millones al año. También a las ARS Primera, Mapfre, Universal, Reservas, del Banco Central y al SEMMA, porque son las ARS que concentran la mayor proporción de afiliados envejecientes, quienes demandan más servicios especializados y más medicamentos costosos.

Por una solución integral con una aplicación gradual programada

ADIMARS propone iniciar el desmonte mediante la aprobación de una cápita diferenciada parcial aplicable a los afiliados mayores de 55 años a partir de la actualización del monto de la cápita de acuerdo a la inflación. El mayor mérito de esta propuesta es que acepta la necesidad de un cambio en la asignación de la cápita.

Apoyamos totalmente a la SISALRIL en esta iniciativa y en cualquiera otra que tenga como objetivo elevar los servicios, mejorar la calidad y garantizar los derechos de la población. Una solución integral de aplicación gradual daría tiempo a las ARS a realizar los ajustes necesarios, evitando cualquier tendencia monopolística que restrinja los derechos y la libre elección de los afiliados.

Comparte esto!

Deja un comentario