Sonia Díaz de Participación Ciudadana defiende juicios en casos corrupción que están en la justicia



La dirigente del movimiento cívico Participación Ciudadana Sonia Díaz destacó la labor que ha desplegado la justicia dominicana, y principalmente el Ministerio Público en la persecución de los involucrados en varios casos de corrupción, durante el pasado gobierno del ex presidente Danilo Medina.

La abogada y profesora de la UASD explicó que gracias a esos expedientes de corrupción que cursan en la justicia, la organización Transparencia Internacional mejoró en dos puntos la calificación de la República Dominicana en la transparencia.

Sin embargo, Díaz expresó que a pesar de haber mejorado su calificación en la transparencia, aún en la administración pública falta mucho, para avanzar hacia un modelo de transparencia exitoso.

Explicó que la justicia no sólo debe actuar, sino también hacerlo en forma rápida y eficiente, porque tienen la gran responsabilidad de fortalecer cada vez más su credibilidad ante la sociedad.

La dirigente de Participación Ciudadana expresó que los implicados en algunos de los casos de corrupción que han sido beneficiado con variación de las medidas de coerción, no implica que estén recibiendo un privilegio, sino que la ley ordena su libertad después de 18 meses sin que haya una sentencia condenatoria.

Agregó que no obstante a eso, los juicios siguen con el mismo ritmo que haya dispuesto el juez, con la diferencia que los imputados están en libertad por una variación de la coerción.

Al evaluar la labor del Ministerio Público, Díaz se quejó que está funcionando con muchas carencias, incluyendo de personal, porque en algunas jurisdicciones hacen falta fiscales, lo que retrasa el trabajo a favor de la sociedad.

Insistió en la buena gestión de los casos de corrupción que ha llevado el Ministerio Público, principalmente el ejercicio de la procuradora Mirian Germán Brito, y los procuradores Abjuntos Jenny Berenice Reynoso y Wilson Camacho, encargados de la división de Persecución y de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción Administrativa.

Comparte esto!