El asesor del Comisionado para la Reforma de la Policía Nacional, José Manuel Luna Valiente aseguró que los cambios que se están introduciendo en la institución del orden ya se están sintiendo, a pesar de la desconfianza que muestra la sociedad hacia los agentes.
Luna Valiente expresó que tienen testimonios de distintos sectores, incluyendo comunicadores, que han sentido los cambios en la nueva Policía Nacional.
“Normalmente, la población, por un tema de percepción ha sido muy agresiva a una institución como la Policía, donde ha entendido que nunca le ha cumplido, dentro de la formación y el apoyo del policía, está su transformación”, explicó el funcionario.
Al participar en el espacio: “País 2024”, que produce el comunicador Gregory Caimares por RNN canal 27; Luna Valiente dijo que la sociedad debe establecer la diferencia entre reforma y la transformación hacia una profesionalización, que es el objetivo de esa unidad de trabajo que encabeza José Vila del Castillo (Pepe Vila).
Citó como ejemplo de lo que pretenden hacer en el país, que en Estados Unidos las unidades de la Policía tienen tres elementos como compromiso: respeto, trabajo y profesionalidad.
Identificación biométrica
Añadió que el sistema de identificación biométrica significará un cambio trascendental, porque con tu número de cédula o la placa del vehículo, se levantarán informaciones que revelarán en tiempo real el estatus de la persona con una alerta roja, amarilla, gris o verde.
Añadió que los agentes usarán un teléfono celular con un dispositivo especial que les permitirá establecer la condición del ciudadano que salga con una alerta roja, porque tiene una orden de arresto, que junto a la misma, se añadirán los documentos que justifican su detención.
El asesor policial consideró que ha sido un reto y un desafío importante trabajar en los cambios de transformación y profesionalización que requiere la institución del orden, porque en 85 años no se había tocado en sus raíces.
No obstante, Luna Valiente señaló que la Policía cuenta con una estructura orgánica interna, como cualquier otra institución del estado, que sólo requiere actualizarla a los nuevos tiempos.