Ito Bisonó sugiere desarrollar zonas francas en la agroindustria



El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, informó que recomendó al presidente Luis Abinader desarrollar el régimen de zonas francas en el sector de la agroindustria; ésto con el objetivo de que los productos para exportación estén exentos de pagar impuestos y sean más competitivos.

Previo a su participación en el conversatorio: ¿El DR-Cafta se termina luego de 2025?, que se llevó a cabo en el edificio del MICM, Bisonó explicó que el país se encuentra en desventaja, ya que en otras partes del mundo esta modalidad es una realidad. “En Esperanza (municipio de la provincia Valverde) hay una zona franca que exporta banano orgánico, que funciona diferente a los bananeros de Montecristi. “Entonces, ¿quién está en desventaja?”, dijo el funcionario.

Indicó que en el pasado ya hubo períodos en el que se aprobaban las zonas francas especiales, pero se eliminó de la ley. Agregó que esta modalidad de zonas francas se desarrollaría para los rubros que son para exportación, no para competir con los productores nacionales.

Arroz
Luego de la actividad, ante la pregunta sobre qué pasaría con el sector arrocero cuando se comience a aplicar el desmonte arancelario del DR-Cafta a partir de 2025, el ministro declaró a elDinero que como Estado, República Dominicana tiene la necesidad de considerar el cereal como un producto de seguridad alimentaria.

El DR-Cafta (tratado de libre comercio entre Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica) establece un desmonte de aranceles a la importación de arroz, a partir del próximo año.

Bisonó sostuvo que es una situación compleja y que puede llegar a lo jurídico. “Para eso estamos buscando a los juristas y mejores tratadistas”, dijo tras recordar que ya se han reunido con los arroceros para llegar a una solución.

Comparte esto!