Qué es el vamping y cómo puede afectar a la salud mental de los jóvenes



Existen varias causas, pero una nueva razón que contribuye a esta tendencia es tecnológica. Se trata del vamping

En su habitación, con la luz encendida o mejor si está apagada, los adolescentes aprovechan los últimos minutos del día para mirar stories de Instagram, ver algún video de TikTok, curiosear a sus streamers o influencers favoritos, jugar o contestar mensajes de Whatsapp, en la actualidad son comportamientos frecuentes antes de dormir de chicos y adolescentes y, también, de adultos.

Existen varias causas, pero una nueva razón que contribuye a esta tendencia es tecnológica. Se trata del vamping. El término proviene del inglés vampire (vampiro) y texting (envío de mensajes) y se refiere a la práctica de quedarse despierto hasta altas horas de la noche utilizando dispositivos electrónicos como celulares, tablets, computadora, play station.

“Es una escena repetida en muchas familias, más aún en época de vacaciones. Los adolescentes socializan en redes, buscan información, escuchan música o ven películas hasta cualquier hora. ¡Gran parte de su vida social e interacción con pares sucede en el mundo virtual!”, destacó la psicóloga.

los efectos que produce en el cuerpo el uso de las pantallas al irse a dormir son varios. “El más grave es el no poder dormir y descansar bien”, dijo el doctor Burgos. Estas son algunas consecuencias del vamping:

  • Cambios en la personalidad: “nos volvemos más irritables a causa de no dormir lo suficiente o no hacerlo bien”, expresó el experto y añadió: “Existe gran relación entre la ansiedad provocada y los cambios en la conducta personal”.
  • Problemas de atención: para realizar procesos sencillos, lentitud en el aprendizaje y alta falta de concentración en las tareas diarias.
Comparte esto!