La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), destacó el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), en el fortalecimiento del sector Mipyme mediante procesos de licitación de manera “transparentes y accesibles”.
El presidente de Codopyme, Fernando Pinales, explicó que estas prácticas han permitido que miles de micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas participen en las adquisiciones de uniformes, calzados, alimentos y útiles escolares, generando beneficios para la economía nacional y las comunidades.
“Codopyme subraya la importancia de que las instituciones públicas cumplan con las cuotas de compra establecidas en la Ley de Compras Públicas, la Ley 488-08 de Mipymes y el Decreto 31-22. Estas normativas promueven que las compras públicas se dirijan a las Mipymes de producción nacional, lo que fortalece a las industrias locales, fomenta el empleo y contribuye a una distribución más justa de la riqueza”, expresó Pinales.
En ese sentido, resaltó que el Inabie se ha convertido en un modelo de cómo una institución pública puede generar un impacto positivo al abrir sus procesos de compra a las Mipymes de manera justa y transparente.
Señaló que los sectores como el textil y el de calzados, que enfrentaban grandes desafíos, han logrado modernizarse y aumentar su capacidad para responder a la demanda. “La disposición del presidente Luis Abinader de ampliar la distribución de uniformes, calzados, mochilas y útiles escolares a todos los estudiantes del sistema público, así como el apoyo que hemos recibido del ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, para que nuestro sector tenga más oportunidades de participación en las compras gubernamentales, ha sido fundamental para el desarrollo de estas industrias”, expresó.
“Hoy en día, las Mipymes nacionales están en condiciones de suplir con calidad y puntualidad los requerimientos del Inabie, demostrando su capacidad de respuesta y superando cualquier duda sobre su habilidad para cubrir las necesidades de las instituciones públicas”, puntualizó el presidente de Codopyme.