El 64% de zonas urbanas carece de estaciones de bomberos



A pesar de que las zonas urbanas en República Dominicana concentran cerca de 2.7 millones de hogares en 393 centros poblados, el acceso equitativo a servicios básicos y de emergencia sigue siendo una deuda pendiente, según revela un reciente informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El informe señala que el 64.1% de las zonas urbanas no cuenta con una estación de bomberos, lo que representa un riesgo para las comunidades ante incendios u otras emergencias. Asimismo, un 19.3% de estos centros poblados no dispone de ningún destacamento policial o centro de seguridad.

En cuanto al acceso a salud, el estudio muestra que el 6.8% de las zonas urbanas carecen de centros de salud, mientras que el 71.5% tiene entre uno y tres centros, y solo el 21.6% dispone de cuatro o más. Esto significa las personas de zonas urbanas están obligados a trasladarse a otros centros para recibir atención médica.

La educación, por otro lado, presenta mejores niveles de cobertura. El 98.4% de las zonas urbanas dispone de al menos un centro educativo, aunque solo el 45.5% cuenta con cuatro o más planteles.

Respecto a los servicios básicos en los hogares, la cobertura de energía eléctrica se encuentra en niveles elevados, oscilando entre el 96.19% y el 99.61% según la provincia. El servicio de recogida de basura también muestra una alta cobertura, con 16 provincias que superan el 90%. Sin embargo, el acceso al agua potable aún es bajo, con provincias donde la cobertura que alcanza un 48.7%.

Uno de los servicios con mayor desigualdad es el internet fijo, cuya cobertura varía entre el 22.8% y el 71.7%. Solo nueve provincias superan el 60% de acceso.

En términos generales, la ONE señala que la cobertura promedio de los servicios básicos en las zonas urbanas del país varía entre un 70.1% y un 89.9%, con 15 provincias que registran una integración superior al 80%.

Comparte esto!

Deja un comentario