Por Carlos Nina Gómez
Carlos «Caballo Bronco» Adames se alista para protagonizar tal vez su pelea más importante – ¿y peligrosa?- que el 22 de este mes protagonizará con el británico Hamzah Sheeraz
El principal combate de la cartelera lo protagonizarán Artur Beterbiev y Dmitri Bivol, los dos de nacionalidad rusa. Irán a una riña de revancha por campeonato semicompleto (175 libras)
El estelar púgil dominicano, nacido en la provincia Elías Piña, pondrá en disputa su campeonato del peso mediano que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Pero fanáticos se preguntarían, ¿por qué escribo que Caballo Bronco Adames tendrá su combate más importante y, a la vez, será para él un gran reto?
La razón principal: por primera vez, en su positiva historia como boxeador profesional, que va a tierra tan lejana a combatir.
El escenario de su pelea, un coliseo de Arabia Saudita, constituirá un «tremendo acontecimiento» para su carrera porque, además de poner en juego la faja mundial de las 160 libras, deberá no «espantarse» por el lugar donde se realizará la reyerta.
Hace poco más de un año en las afueras del hotel MGM de la ciudad de Las Vegas, estado de Nevada (Estados Unidos), entrevisté a Caballo Bronco Adames en torno a su futuro.
Y sin vacilar me respondió: «Aquí en Las Vegas me siento como en mi casa. Y estoy para enfrentarme a cualquier rival sin importar su fana y calidad».
Sin caer en chovinismo -porque primero soy periodista, escribir en función de la realidad, de lo cierto-, resalto la calidad que adorna a Caballo Bronco Adames.
El haber conquistado el cetro medial del cetro mediano con el respaldo del CMB, no fue una casualidad.
Su conquista fue producto primero de su probada calidad y segundo de ser un atleta disciplinado, que se entrega al gimnasio al ciento por ciento.
En la élite del boxeo mundial
Confío plenamente que Caballo Bronco Adames -quien tiene foja de 24-1 con 18 triunfos por nocaut- tiene la capacidad suficiente -sumada a la experiencia- para salir airoso en su gran pelea del próximo sábado y de esa manera revalidar el cetro mundial cemebeísta de las 160 libras.
Y con una victoria clara, contundente, que impresione a la prensa especializada y los poderosos empresarios del pugilismo rentable, de seguro que estará colocado en la élite del boxeo mundial.
Y estar en la élite del boxeo pagado significa entrar, a la vez, en el gran dinero. Que sus combates tengan garantizados buenas bolsas su favor.
Aunque en su pelea del sábado -es lo que se ha informado- el joven púgil de Elías Piña ganará la respetable bolsa que alcanza los dos millones de dólares.
Pero lo más importante es que llegue al cuadrilátero en plenitud de condiciones (físicas) y lleno de optimismo para salir por la puerta del éxito ante un rival de «cierto peligro» como lo es Hamzah Sheeraz quien presenta foja profesional de 21-0 y na despachado por nocaut a 17 enemigos.
En la historia del boxeo profesional de República Dominicana figuran dos púgiles ganadores de títulos del mundo en el peso mediano: Julio César Green, quien lo ganó en par de ocasiones, y el propio Caballo Bronco Adames.
