El sueño de William Scull ante Canelo Álvarez



Por Carlos Nina Gómez

En este artículo debo citar de nuevo al afamado escritor español Pedro Calderón de la Barca quien, en el siglo XVII, escribió su más importante libro que es calificado -y creo que no soy hiperbólico- como uno de los más icónicos y de alta calidad en la literatura hispana a nivel mundial.

Es titulado La vida es sueño.
Y como lo han analizando doctos del pensamiento filosófico: «Esta obra es una reflexión sobre la vida, el destino, la libertad y el sentido de la existencia humana».

Como a veces me atrevo a parangonar aspectos de individuos que tenemos -a todos los niveles- en este moderno mundo, creo que no exagero al hacer de esa novela un símil con el boxeo y en especial con el que tiene el invicto (21-0) boxeador cubano referente a su importante pelea que el tres de mayo, en Arabia Saudita, tendrá con estelar púgil mexicano Saúl -Canelo- Alvarez.

En el importante combate estará en disputa la unificación del campeonato mundial del peso supermediano (168 libras) avalado por los cuatro organismos que gobiernan el boxeo rentable de todo el orbe.
A propósito de Scull, en esta pelea -y lo saben él, sus apoderados y fanaticada- «mucho tiene que ganar y poco tiene que perder». ¡Porque hasta perdiendo gana!

Aunque Canelo Alvarez es amplio favorito en su pleito con Scull, no debe descuidarse ni un segundo. ¡Desde luego que no!

Porque en el boxeo no hay enemigos vulnerables como muchas veces creen los más capacitados expertos del deporte en sentido general.
«De cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán», reza una de las frases del Refranero Popular de República Dominicana.

Pero Canelo no subestima a sus rivales

El propio Canelo Alvarez, aunque es un sólido peleador, con apenas dos fracasos en su brillante carrera profesional, nunca subestima a sus rivales. Sin importar que sea, en apariencia, débiles y vulnerables.

En este artículo no voy a recordar grandes sorpresas que se han registrado en el boxeo en las que los claros favoritos han caído ante sus subestimados rivales.

Sin embargo, y para que lo sepan hasta los más ignorantes, es bueno citar lo ocurrido el 30 de octubre de 1974 en la pelea que protagonizaron Muhammad Ali y George Foreman.

Se pactó el histórico combate montado en Zaire, Africa, por el campeonato mundial de los pesos completos. Foreman, invicto (40-0, 36 victorias por nocaut) era el gran favorito con las apuestas 7-1 a su favor.

De su lado Ali, en su camino hacia la reconquista del cetro que le había quitado (sin recibir un golpe) en 1967, subió al cuadrilátero lleno de optimismo y confianza.
¿Qué ocurrió? Que el subestimado Ali, con casi 33 años de edad y Foreman con25 y con un peso de 240 libras, le asestó un duro nocaut

El sueño de William Scull ante Canelo Álvarez

CARLOS NINA GOMEZ
carlosninagomez@yahoo.com

En este artículo debo citar de nuevo al afamado escritor español Pedro Calderón de la Barca quien, en el siglo XVII, escribió su más importante libro que es calificado -y creo que no soy hiperbólico- como uno de los más icónicos y de alta calidad en la literatura hispana a nivel mundial. Es titulado La vida es sueño.
Y como lo han analizando doctos del pensamiento filosófico: «Esta obra es una reflexión sobre la vida, el destino, la libertad y el sentido de la existencia humana»
Como a veces me atrevo a parangonar aspectos de individuos que tenemos -a todos los niveles- en este moderno mundo, creo que no exagero al hacer de esa novela un símil con el boxeo y en especial con el que tiene el invicto (21-0) boxeador cubano referente a su importante pelea que el tres de mayo, en Arabia Saudita, tendrá con estelar púgil mexicano Saúl -Canelo- Alvarez.
En el importante combate estará en disputa la unificación del campeonato mundial del peso supermediano (168 libras) avalado por los cuatro organismos que gobiernan el boxeo rentable de todo el orbe.
A propósito de Scull, en esta pelea -y lo saben él, sus apoderados y fanaticada- «mucho tiene que ganar y poco tiene que perder». ¡Porque hasta perdiendo gana!
Aunque Canelo Alvarez es amplio favorito en su pleito con Scull, no debe descuidarse ni un segundo. ¡Desde luego que no!
Porque en el boxeo no hay enemigos vulnerables como muchas veces creen los más capacitados expertos del deporte en sentido general.
«De cualquier yagua vieja sale tremendo alacrán», reza una de las frases del Refranero Popular de República Dominicana.

Pero Canelo no subestima a sus rivales

El propio Canelo Alvarez, aunque es un sólido peleador, con apenas dos fracasos en su brillante carrera profesional, nunca subestima a sus rivales. Sin importar que sea, en apariencia, débiles y vulnerables.

En este artículo no voy a recordar grandes sorpresas que se han registrado en el boxeo en las que los claros favoritos han caído ante sus subestimados rivales.
Sin embargo, y para que lo sepan hasta los más ignorantes, es bueno citar lo ocurrido el 30 de octubre de 1974 en la pelea que protagonizaron Muhammad Ali y George Foreman.

Se pactó el histórico combate montado en Zaire, Africa, por el campeonato mundial de los pesos completos. Foreman, invicto (40-0, 36 victorias por nocaut) era el gran favorito con las apuestas 7-1 a su favor.

De su lado Ali, en su camino hacia la reconquista del cetro que le había quitado (sin recibir un golpe) en 1967, subió al cuadrilátero lleno de optimismo y confianza.
¿Qué ocurrió? Que el subestimado Ali, con casi 33 años de edad y Foreman con25 y con un peso de 240 libras, le asestó un duro nocaut en el octavo round al gran favorito… ¡y se fueron por el piso todos los pronósticos!

El tres de mayo, en la lejana nación de Arabia Saudita, Canelo Alvarez, sin menospreciar a William Scull, -y mi criterio es categórico- saldrá con los brazos en alto con una clara victoria!

En la víspera del combate, digamos dos o tres días antes, volveré a escribir. Daré otros detalles que puedan dar más claridad a lo que creo que pasará en el esperado match de puños enguantados.
octavo round al gran favorito… ¡y se fueron por el piso todos los pronósticos!

El tres de mayo, en la lejana nación de Arabia Saudita, Canelo Alvarez, sin menospreciar a William Scull, -y mi criterio es categórico- saldrá con los brazos en alto con una clara victoria!
En la víspera del combate, digamos dos o tres días antes, volveré a escribir.

Daré otros detalles que puedan dar más claridad a lo que creo que pasará en el esperado match de puños enguantados.

Comparte esto!

Deja un comentario