Tras 12 años de abandono afirman reactivación de construcción de estación de bomberos en Santiago



El presidente del Patronato de Ayuda al Cuerpo de Bomberos de Santiago, Luis Lora, afirmó que, tras más de una década de abandono, se ha iniciado el proceso de licitación para retomar la construcción de una importante estación de bomberos en la ciudad. Esta obra, que llevaba 12 años paralizada, ya cuenta con un presupuesto actualizado aprobado por la Alcaldía de Santiago.

La Alcaldía de Santiago, bajo la gestión del actual alcalde Ulises Rodríguez, ha mostrado un compromiso firme. “Desde hace meses, se ha trabajado en actualizar el presupuesto de la obra y ya está en marcha el proceso formal de licitación pública, conforme a la Ley de Contrataciones del Estado”, explicó.

“Este es el primer paso concreto en 12 años. En el pasado nos reunimos en múltiples ocasiones con las autoridades municipales anteriores, pero nunca nos escucharon”, lamentó Lora.

Según explicó, esta estación de bomberos es clave para mejorar la respuesta ante emergencias en una ciudad que ha experimentado un crecimiento urbano acelerado. “Moverse un kilómetro en Santiago en hora pico puede tardar hasta 45 minutos. No podemos depender solo de una estación central, necesitamos subestaciones estratégicamente distribuidas”, expresó.

Luis Lora también hizo un llamado enfático al sector empresarial de Santiago a unirse al esfuerzo de fortalecer el Cuerpo de Bomberos, destacando como ejemplo positivo la iniciativa de EGE Haina, que ha mostrado apoyo tangible a esta causa.

“Es muy fácil pedir que los bomberos estén preparados para proteger nuestras empresas, pero sin equipamiento ni estaciones adecuadas es imposible brindar una respuesta efectiva. Instamos al empresariado local a involucrarse activamente”, dijo.

El Patronato recuerda que, desde el inicio del actual gobierno, se presentó un informe completo al presidente Luis Abinader sobre esta y otras estructuras críticas para el cuerpo de bomberos, sin embargo, la participación del sector privado ha sido limitada.

“Excepto por el apoyo de la zona franca de Santiago, no hemos visto un compromiso real del empresariado de Santiago. Necesitamos su sensibilidad y acción concreta”, enfatizó Lora.

Comparte esto!

Deja un comentario