La División Caribe de la DEA advirtió este jueves a cuatro presuntos miembros de «Los Rugrats», brazo armado del Cártel de Sinaloa, que la República Dominicana no es ni será un refugio para el narcotráfico.
“La Operación Jaguar es una declaración contundente: la República Dominicana no es, ni será jamás, un refugio para el narcotráfico, ni para el Cártel de Sinaloa, ni para ninguna organización criminal”, expresó en un comunicado Michael Miranda, comandante especial de la DEA en el Caribe.
Miranda aseguró que la Operación Jaguar se ejecutó con precisión y en coordinación con las autoridades dominicanas: la DNCD, la Policía Nacional (Dicrim), la Procuraduría General de la República y la DEA.
“Los encontraremos, los arrestaremos y los llevaremos ante la justicia”, reiteró el funcionario.
La DEA destacó que la operación no se limitó a incautar drogas o capturar sospechosos, sino que tuvo como objetivo proteger a las comunidades, reforzar el estado de derecho y fortalecer alianzas en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
“El Cártel de Sinaloa y aquellos que crean que pueden explotar el Caribe como corredor para el narcotráfico están sobre aviso”, añadió el comunicado.
Prófugos identificados
Los cuatro prófugos vinculados a la estructura delictiva y buscados por la justicia dominicana son:
- Carlos Alberto Páez Pereda
- Luis Alfonso Páez Pereda
- Daniel Hiram Jáquez Ortega
- César Eduardo González Zavala
Estas personas están bajo orden de arresto No. 2025-AJ0041408, acusadas de violar varios artículos del Código Penal Dominicano y la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Con este mensaje, la DEA y las autoridades dominicanas reafirman que la República Dominicana no será una plataforma para redes de narcotráfico, enviando una señal de tolerancia cero a las estructuras criminales transnacionales.